Día 12. Entre biombos
Tercer día de examen, otro día más en la búsqueda de nuestro arte.
![]() |
'Entre biombos' |
El día de hoy ha estado dedicado a realizar unas exposiciones de arte realizados por los niños de nuestra clase ficticia (20 dibujos y esculturas realizados por los artataquienses fingiendo su niñez).
Sin embargo, 'nuestras' obras no tenían que simplemente hacerse, tenían que ser expuestas con criterio, decidiendo como iban a exponerse y que método íbamos a utilizar para seleccionar las obras de los niños que expusiéramos.
Respecto a 'el cómo', el grupo Art Ataca ha mezclado técnicas y soportes, es decir, ha echo esculturas con papel (biombos) y ha pintado con barro (utilizado como pintura o como textura). El resultado ha sido la exposición 'Entre biombos', por el que los dibujos se doblaban transversalmente sucesivamente (estilo acordeón) para que se mantuvieran de pie por sí solos formando unos biombos. En los espacios que dejábamos entre los biombos, hemos colocado diversas figuras realizadas con barro por las técnicas de moldeado de un bloque (cenicero) y acumulación de grupos pequeños de barro (los cuerpos de mujer y hombre). Esto provocaba dos efectos:
- El primero, el de esculturas escondidas tras los demás dibujos, realizando la función de biombos y separando esculturas y dibujos.
- El segundo, que no se viese la misma imagen desde todos los lados, por lo que desde cada punto de vista la exposición podría tener diversas interpretaciones.
Con estos dos efectos, hemos formando una exposición dinámica, y con esto quiero decir que es necesario bien del movimiento de las personas alrededor de la exposición o bien el movimiento giratorio de la base donde se encuentren situadas las obras.
En cuanto nuestro 'método de selección de obras' ha sido muy sencillo. TODO. Como más tarde MJ reafirmara, nosotros no considerábamos si quiera tener que destacar o descartar cualquier obra de arte de cualquier niño. El arte es un estilo de expresión libre y liberadora, por lo que no hay obras peores o mejores, hay expresión más realista o mas abstracta.
![]() |
'Entre biombos' de Art Ataca |
A continuación, las exposiciones artísticas de los demás grupos, a los cuales adjunto el link de algunos de sus blogs por si os interesan sus proyectos:
![]() |
Proyecto de Los Primarios |
![]() |
Proyecto de Las Meninas |
Como conclusión, debemos de recordar que para llevarlo a cabo al aula con nuestros 'peques' la altura de la exposición debe ser la adecuada para quien vaya a ser el observador (ya sea niños o padres). Una vez que esté en su campo de visión, tiene que estar iluminado adecuadamente a la temática y que las obras estén identificadas (¡¡¡sino como van a saber los adultos que ha hecho cada uno de sus hijos!!!)
Y lo más importante, DIFUSIÓN!. No nos podemos olvidar de comunicar los eventos vía blog, mail, Whats App o incluso boca a boca, pero sin difusión no hay espectadores.
Para finalizar, os dejo con este proyecto del CEIP Cristobal Colón (Villarverde Alto) en el cada curso ve diferentes técnicas partiendo de sus autores mas representativos (Miró, Juan Gris, Soroya) o de sus movimientos mas característicos (cubismo):
Hasta el viernes Adrianers!
PD: Las fotos adjuntadas son propiedad de Sergio Rodriguez y Roberto Ginés, del gurpo Art Ataca.
PD: Las fotos adjuntadas son propiedad de Sergio Rodriguez y Roberto Ginés, del gurpo Art Ataca.
Gracias por mencionar a nuestra mascotita pero se llama Carmín :p
ResponderEliminarUn placer comentar vuestra gran idea
Eliminar