Día 14. A ciegas.
Buenas noches adrianers!!
Tras la ausencia a las clases de hoy, he leído los blogs de varios compañeros (María García, Marina Barrilero y Almudena Vargas) y he visto los vídeos adjuntados por la profesora MJ para poder hacerme una idea de lo que han realizado en clase.
En mi cabeza se me ha formado la idea de una clase dividida en los siguientes tres bloques:
La primera parte se ha dedicado ha repasar el examen (que por lo general ha salido bastante bien). Ha comentado cuales han sido los puntos flojos generales, como la formulación de preguntas y la confusión de crear arte y hablar de arte.
Tras esto, han pasado al segundo bloque que han hablado de arte, específicamente sobre el que son las instalaciones artísticas (obra hecha en el espacio y que posee un mensaje poderoso) y sobre tres grandes exponentes: Yayoi Kusama (que trabaja con la idea base del camuflaje) Christo (que envuelve monumentos queriendo transmitir siempre la idea de quien tapa, destapa) y Smithson (precursor del Land Art, el cual, según han hablado mas tarde, consiste en un tipo de instalaciones hechas con y en la naturaleza).
Finalmente, en el tercer grueso de la sesión, han creado arte, realizando cuatro instalaciones artísticas. Por las imágenes que he visto, la que más me ha llamado la atención ha sido Puente con cascada. Esta instalación pertenece al grupo de la blogera Marina Barrilero.
Esto es todo lo que puedo decir del día de hoy. Mañana tendremos experiencia en la naturaleza, investigando nuestras dotes landartianas.
Con esto me despido, un saludo Artataquienses!
Comentarios
Publicar un comentario